Blogia
the_dreaming

¿En dónde me meto? (III)

Y en el cine.

El domingo pasado fui a ver 300 . No podía perderme la adaptación cinematográfica de uno de mis comics favoritos . Honor, Deber, Gloria, Combate, Victoria: los capítulos del cómic resumen su esencia. De algún modo Frank Miller consigue que no sea este cómic un alegato patriótico. Es la gesta lo que importa, un relato épico de sacrificio y valor.

He leido por ahí críticas de todo tipo de mucha gente que o bien nunca ha leido a Frank Miller o bien tiene unas nociones de historia un tanto erróneas.

Están los que saben mucho de Historia y reprochan que la peli no es fiel a este episodio: cierto, la peli es fiel al relato de Miller, quien recrea un hecho histórico pero no está escribiendo un libro de historia. De hecho al final del cómic recomienda a quienes quieran saber más más sobre la Guerra de las Termópilas la "Historia" de Herodoto (que dudo que la mayoría de estos "expertos" hayan leido), "Las Termópilas" de William Golding, "Thermopylae: The Battle for the West" de Ernle Bradford, y "The Western Way of War" de Victor Davis Hanson.

 


 

Está César Vidal, ese politoxicómano, que diría alguien que yo me sé. Lo suyo es un caso aparte. Al parecer en su columna de La Razón -que no voy a enlazar; una, porque me produce sarpullidos y, otra, porque el artículo es de pago- dice esto:

"Ignoro cómo será la película y la acogida que reciba, pero que me parecen obvias las causas de la pervivencia del ejemplo de Leónidas con el paso del tiempo. El amor a la patria, la defensa de la ley, la aceptación de que la libertad ha de ser defendida, el rechazo del despotismo oriental, el sacrificio -si es preciso hasta la muerte- por las futuras generaciones, el valor son sólo algunas de ellas. Partiendo de esa base, comprendo que una era que da personajes como ZP no entienda al rey espartano. De personas que siguen a un sujeto en el que no se halla ni una sola de las virtudes típicamente masculinas -ni una que ya es decir- hasta me espero que afirme que los espartanos eran gays o que Leónidas era un fascista. ¿Cómo iban a reaccionar de otra manera gente que cuando ve la bandera nacional se pone como la niña del exorcista cuando la rocían con agua bendita?"

Vamos, que los espartanos eran todos unos machotes y Esparta un modelo de libertad. Ermmm... ¿pero este señor no se supone que es historiador?

Y los frikis como yo, más que en el rigor histórico se han fijado en el rigor pectoral. A alguien se le ha ido la olla caracterizando al ejército espartano y hay momentos en que parece una convención de culturistas.

 


 

Jerjes pierde su virilidad y parece casi una drag queen, y hay un par de momentazos "divinos" e hilarantes, como ese "No temen a mi látigo. Temen a mi poder divino." o el "Ahora estoy ocupado".

 

 

 

También se han añadido líneas argumentales al guión y se abusa de los planos lentos para que la peli no acabe en veinte minutos.

 


 

A mí me gustó por lo mismo que me gusta el cómic: porque visualmente es espectacular.

 

 

En ese sentido la película es muy fiel al cómic de Miller. Muy entretenida. No cambiará vuestra vida pero pasaréis un buen rato. Pero eso es Frank Miller: entretenimiento. El que quiera chicha, que lea a Alan Moore o a Neil Gaiman. Y que vaya a ver pelis del KKK.

Y para todo lo demás, está Leónidas. Mmmmmm.

 


 

 


 

All information and images are (unless otherwise noted) © Warner Bros, and have been hyperlinked from wired.com, starpulse.com, netkushi.com and Joblo.com.

6 comentarios

Nuala -

Transmetropolitan hace tiempo que está en mi wishlist, Biyu. ;)

Olethros, no disimuleeees. Que te ha encantado, que lo sé yo. :p

Y descuida, si algún día conozco a Frank Miller le pasaré tu recomendación para que la incluya en nuevas ediciones de 300.

Olethros -

ah, y para leer, es mejor "Puertas de Fuego", de Pressfield.

Olethros -

Animal Man es mejor para empezar, en mi humilde opinión, claro. Y la peli de 300 es una americana con sandalias y lanzas. Se les va la olla adaptando el guión... Esparta, libertad... pero si puteaban a los ilotas... en fin..

Biyu -

Ya tardas en cazar Transmetropolitan. No es tan comercial como lo del Miller, pero es grandioso.

Nuala -

Pues yo no sé tanto de comics como el señor Ellis, pero 300 me gusta. Es uno de esos comics que recomiendo (y regalo) a todo el mundo desde hace bastantes años. Curiosamente de Warren Ellis no tengo nada en mis estanterías.

Aún. :D

Biyu -

El señor Warren Ellis, al que ya sabes que yo adoro, acaba de mandar esto a su lista de correo. He pensado que igual te interesaba su punto de vista:

Haven't seen 300 because I didn't like the graphic novel. I was, however, prompted to read the GN again to remind myself why I didn't like it. It's basically a juvenile work, the pages recalling one of the bad X-Men office artists I worked with -- big pictures for the "cool" stuff,
with all the dialogue panels reduced to postage stamps. The storytelling, unusually for Miller, is misshapen and lumpy. It doesn't flow.